Ojos negros, de Nikita Mijalkov

Imagen relacionada

Ojos negros (1987) fue aclamada en todo el mundo, y Mastroianni recibió el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y la nominación a un premio Óscar por su actuación.

El director ruso Nikita Mikhalkov fue a rodar a Italia su película más especial, Ojos negros, un relato basado en algunos cuentos del escritor ruso Antón Chéjov (como La dama del perrito).

Por momentos la película respira la atmósfera chejoviana: la nostalgia, cierta tristeza resignada y decepción existencial, abulia y serenidad de seres que no esperan promesas de la vida, en un contexto de nobles ociosos y empobrecidos.

Como la vida misma de Chejov, que lo marcó y plasmó en sus obras de teatro como La gaviota o El jardín de los cerezos.

 

 

Resultado de imagen para ojos negros mikhalkov

 

Siendo una coproducción italo soviética, Mijalkov rodó en escenarios de ambos países, entre los que se destacan los hermosos y coloridos campos rusos, el campamento gitano, los palacios y los baños italianos que recrean los modos de vida de la nobleza del siglo XIX.

 

Resultado de imagen para ojos negros mikhalkov

El relato sigue las peripecias amorosas de Romano Patroni, un mozo que trabaja en un barco, quien  recuerda y narra su vida a un desconocido pasajero ruso del crucero.

Utilizando la técnica del blashback, Mijalkov nos va llevando a través del recuerdo del personaje, desplegando la historia con un tono de nostalgia. Algunos de los datos biográficos del personaje coinciden con los de Chejov.

Lo que remarca el relato es el caracter del protagonista: jovial, vital, alegre, inmaduro. Y hacia el final la marca que hace de la interpretación de Marcelo Mastroianni un personaje inolvidable: la cobardía, y el reconocimiento de ella por parte del mismo personaje.

 

Nikita Mikhalkov | Oci CiorneL

 

 B0001P29QM.01-A2A82LHEJ6R2FG.LZZZZZZZYo he vivido cada día como si fuera una parodia, una mala imitación. Lo he tenido todo… y nada. Ni una verdadera casa, ni una verdadera familia… Ni siquiera mi hija, que nos parecemos como dos gotas de agua: no me acuerdo de nada. Si muriese en este momento y el Padre Eterno me dijera: “Romano ¿qué recuerdas de tu vida?”… La nana que me cantaba mi madre cuando era pequeño…, el rostro de Elisa en la primera noche… y las brumas de Rusia…

 

 

Resultado de imagen para ojos negros mikhalkov

 

Romano recuerda algunos momentos de su matrimonio con Elisa ( la espléndida Silvana Mangano que vimos en Grupo de familia de Visconti), la única heredera de un banquero italiano con la que se dispuso a vivir en una gran mansión, ocupándose ella de los negocios familiares y él acomodándose a su vida de placeres servidos, olvidándose del gran proyecto que tenía en mente.

Pero hay también una intensa historia de un amor no olvidado que entra en escena para dejar huella en el caballero ruso y en el espectador.

 

 

 

Romano se  escuda en un presunto viaje de negocios para desplazarse a Rusia tras la estela enamorada. A fin de entrar en los círculos de la alta sociedad y así, con suerte, encontrar a la joven, intenta venderles a las autoridades locales un cristal irrompible. Las situaciones creadas alrededor de esta argucia son tan extravagantes como hilarantes. Finalmente, logra su objetivo y topa con la estrella luminosa que le ha hechizado tan profundamente. Anna, mujer casada, sortea la acometida del tenaz pretendiente. También Romano es hombre casado. Pero, no hay problema. Retorna a Italia, consigue el divorcio y volverá a Rusia a los brazos de la amada dama.

 

 

Tras el relato de Romano, Pavel se siente incitado a confesarse: Hace siete años encontré a una reservada dama que había sido desgraciada en su matrimonio. Vivía entonces con su tía, dicen que esperando a alguien… Le pedí matrimonio, varias veces. Me rechazó. Lo sé, soy una nulidad, viejo, feo y tímido. Me dijo que no me quería, no dejaba de llorar, aunque, finalmente, aceptó. Y yo acepté a mi vez aquella humillación, porque la adoro.

 

Resultado de imagen para ojos negros mikhalkov

 

La marcha por Rusia de Romano está filmada por Mikhalkov con gran belleza. Al alba, montado en un carro que lo traslada a la estación de ferrocarril, Romano se queda dormido. En sueños, vuelve a su mente la nana que le contaba la mamma para dormirse, cuando era sólo un niño… Pero, otra música, las alegres melodías danzantes de los gitanos, solapándose con aquélla, le despierta:

— ¡Gitanos! ¡Soy yo, Romano! ¿Os acordáis? ¡Romano! ¡Gitanos! ¡Me voy, pero volveré pronto! ¡Esperadme!

 

 

 

Mijalkov pertenece a una familia de artistas cinematográficos, su padre y su hermano Andrei Konchalovsky, también son reconocidos directores.

 

 

FILMOGRAFIA DEL DIRECTOR:

Amigo entre mis enemigos y enemigo entre mis amigos ( 1974), La esclava del amor(1975) Pieza incompleta para piano mecánico (1976), adaptación de chejov, en la que se reserva un papel,  Cinco tardes ( 1978) según la obra de Alexandre Volodine, Algunos días en la vida de Oblomov ( 1979)  transcripción de la novela de Gontcharov, Los parientes(1981), Sin testigos (1983), en 1987, realiza en Italia Ojos Negros, según tres relatos de Chéjov, en 1994 realiza Quemado por el sol, ambientada en la época de las purgas de Stalin, que recibió el gran premio del Festival de Cannes y el premio Óscar a la mejor película en lengua extranjera, en el 2005, retomó su carrera de actor protagonizando El consejero de Estado; Zhmurki, y de Krzysztof Zanussi Persona non grata, en 2007,  12, una adaptación del drama judicial de Sidney Lumet Doce hombres sin piedad, que recibió un León de Oro especial en el Festival de cine de Venecia, presentó el drama Burnt by the Sun 2: Exodus en el Festival de Cine de Cannes 2010, y  fue seleccionada en 2011 como candidata de Rusia a la Mejor Película Extranjera.

 

Imagen relacionada

 

 

 

 

Deja un comentario